Un estudio publicado en Stroke con una muestra de 141 personas que habían sobrevivido una hemorragia subaracnoidea, analizados durante un periodo de dos a cuatro años demostró que un 32% de los participantes manifestaba tener ansiedad, un 23% presentaba depresión y un 67% tenía fatiga habitualmente. Estos tres trastornos afectaban significativamente al modo de vida del paciente.
Los autores concluyen que "Identificar estos síntomas es útil para elaborar una rehabilitación que se ajuste a las necesidades del paciente".
Muchas veces nos olvidamos de que el movimiento tiene mucho que ver con la motivación, y esta con la ansiedad y depresión. Deberíamos investigar por sistema a los pacientes de ictus en busca de depresión o ansiedad, mediante instrumentos de valoración cortos y útiles en la consulta.
En los siguientes nexos pueden acceder a las escalas más frecuentes y usadas como Screening de ansiedad y depresión en Atención Primaria de Salud: Escala autoadministrada de Zung, test de Beck, escala de Hamilton, escala de depresión geriátrica de Yesavage, escala de ansiedad y depresión de Goldberg.
#MareaBlancaCoronavirus
-
Autor: Samuel Franco Domínguez http://rehabilitacionblog.com @samfrado
#MareaBlancaCoronavirus #NiHéroesNiMártires
#BastaYa
A todos los sanitarios trabajan...
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario