Sigo teniendo pendiente hablar del Congreso SERMEF 2010. Sin embargo, sí me llamó poderosamente la atención una cosa en el Congreso: entre todos los Stant comerciales, que debían ser casi 30, no había ninguno que entregase ningún libro, y sólo uno entregaba información en CD, editada ya hace unos años. NINGUNO.
He hablado con amigos y colegas de otras especialidades, y me cuentan que la situación en otros congresos es similar.
La industria farmacéutica se encuentra cada vez con más dificultades. El recorte económico en la financiación del medicamento obligará a las empresas a recortar I +D. La fuerza de la visita médica en poder de venta ha disminuído un 10% en los últimos años. Cada vez existen más plataformas que abogan por un control del marketing farmacéutico (Nofreelunch,Healthy Skepticism, Nogracias, ...), y cada vez hay más sociedades científicas que solicitan una mejor regulación al respecto (FACME publicará en breve una declaración al respecto).
Además, el costo de las revistas médicas se ha disparado en los últimos años, y cada vez hay más Estados, Hospitales, etc., que se niegan a abonar cantidades enormes por el acceso a estos recursos.
Está claro que el acceso a la información médica de interés va a cambiar en breve. Debemos pronocionar vías adecuadas de acceso a la información desde todos los sectores. La industria verá mayor interés en patrocinar iniciativas " de fondo", que apoyos puntuales a un fármaco concreto (fidelización). Las sociedades científicas deberán buscar otro tipo de financiación para actividades formativas. Y por último, la medicina 2.0 tomará un papel prioritario en la generación y distribución de información médica de calidad. Y de nuevo, deberemos tomar decisiones pronto, antes de que los tiempos las tomen por nosotros.
Ini Dia Kelebihan Bermain di Agen Casino Nagaikan
-
updates-rehabilitacion – Kelebihan Bermain di Agen Casino Nagaikan bukan
hanya soal keseruan dan peluang menang besar, tapi juga tentang bagaimana
pengal...
Hace 3 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario